
Ve esta conversación …
Harry: Yo era un buen estudiante. Mucho mejor que mi hermano. Obtuve nueve calificaciones de A seguidas como en GCSE y sobresalí en todo hasta que obtuve la maestría.
Mary: Harry, te estás poniendo viejo. Han cambiado el sistema. Son números ahora. Obtuve calificaciones de 7 en GCSE, excepto por matemáticas, que obtuve 4 en eso.
Nataly: ¿Qué es un GCSE?
Harry: Los exámenes que haces antes de salir de la escuela. Cuando tienes más o menos 16 años. Sabes, los que te molesta porque prefieres ir a fiestas y perseguir chicas.
Nataly: ¡Oh, aquellos días! Recuerdo que obtuve 84 en la mayoría de mis materias al final de la escuela. Dicho esto, 84 en mi estado sería 80 en otras partes de los Estados Unidos.
¿Confundido? ¡Por supuesto que lo estás!
Explicar las calificaciones académicas de tu país no es fácil. Sin embargo, afortunadamente, recordar sobre la escuela mientras tomas una copa tranquilamente con amigos un viernes por la noche no va a hacer o deshacer tu carrera. Pero, lo que haría o rompería tu carrera sería aplicar a un trabajo en una gran multinacional y que nadie entienda qué nivel de inglés tienes.
Piensa cuántas personas dicen ser las mejores en inglés y tienen un nivel 5, mientras que muchas otras dicen ser las mejores pero tienen un 10. Evidentemente, ninguna de las dos miente. Solo están usando un sistema de calificación diferente. El mundo necesita una vara de medición, un esquema que cada departamento de inmigración, cada universidad y cada empresa entiendan y utilicen.
Por suerte, tenemos esa vara de medición. Se denomina el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Resulta que se llama europeo, ya que se creó en Europa. No obstante, todo el mundo lo reconoce y lo utiliza para medir el nivel del idioma de una persona.
Con el MCER todos estamos en la misma página, por así decirlo.
Niveles de Inglés
El MCER tiene tres grupos: A (básico), B (intermedio) y C (experto). Cada grupo se divide en dos:
A1 = Acceso (lower basic)
A2 = Plataforma (upper basic)
B1 = Intermedio / Umbral (lower intermediate)
B2 = Intermedio alto / Avanzado (upper intermediate)
C1 = Dominio Operativo Eficaz (lower proficient)
C2 = Maestría (proficient)
Con el MCER, las dos personas que mencioné anteriormente podrían decir “Tengo nivel C2” en lugar de “nivel 5” o “nivel 10”, y no habría ambigüedad.
Más que solo inglés
El MCER se utiliza para muchos idiomas, no solo inglés. Se aplica al francés, alemán, chino y muchos otros idiomas. Y recuerda, es reconocido alrededor del mundo, no solo en Europa.
Una compañía como Telefónica, que abre oficinas en Angola, por ejemplo, puede exigir el nivel C1 de inglés y el B2 de portugués. Para estudiar ingeniería en una universidad alemana, probablemente necesitarías inglés de nivel C1, ya que muchas de sus universidades enseñan en inglés. Para obtener la residencia canadiense, necesitarías un nivel B2 de inglés. Para trabajar en Francia, necesitarías C1 de francés, y así sucesivamente.
Cada idioma tiene sus propios exámenes oficiales que corresponden al MCER. Veamos estos exámenes de inglés …
Exámenes de Inglés
Para los niños hay muchos exámenes, pero para nuestro propósito vamos a ver los exámenes para adultos. Cambridge lleva a cabo una variedad de exámenes EFL (inglés como lengua extranjera) …
IELTS: Este examen es multinivel. Si no respondes correctamente varias preguntas, tu nivel será A1. De lo contrario, serás C1. Hay dos tipos de exámenes IELTS, el General y el Académico. El General se usa para inmigración, y el Académico es requerido por las universidades. Y como mencioné, no son solo las universidades británicas las que requieren IELTS. Muchas universidades extranjeras enseñan en inglés. Sé de alguien que estudia en una universidad china, pero estudia en inglés.
Cambridge Proficiency Exam (CPE): Este examen no es multinivel, como el IELTS. Todo el examen está en el mismo nivel: C2. Si lo apruebas, demuestras que estás en el nivel C2. Si fracasas, no puedes probar en qué nivel estás; solo demuestras que no es C2. Es un exámen general de inglés; no es específicamente sobre inglés de negocios, por ejemplo.
Cambridge Advanced Exam (CAE): Este examen tampoco es multinivel y también es un examen general de inglés. Es nivel C1.
Cambridge First Certificate (CFC): Este es un examen general de inglés B2.
Preliminary English Test (PET): Este es un examen general de inglés B1.
Key English Test (PET): Este es un examen general de inglés A2.
Las personas suelen decir que los certificados IELTS expiran después de uno o dos años, mientas que sucede lo contrario con los de CAE y CFE, etc. Esto no es cierto. A menudo, las instituciones que aceptan el certificado IELTS exigen que el certificado haya sido obtenido dentro de los últimos 12 meses.
Por último, Cambridge tiene un nuevo examen que te permite demostrar tu nivel de inglés en términos de tu profesión…
LINGUASKIL: ¡y será mejor que estés pendiente de este espacio, ya que pronto lo ofreceré aquí en Panamá!
Las instituciones profesionales alrededor del mundo utilizan el MCER. Si no tienes tu nivel MCER escrito en tu CV, deberías hacerlo. Escribir algo como “nivel 4” no significa nada para la mayoría de las personas, especialmente en las empresas multinacionales. Incluso clasifico mis videos de YouTube de acuerdo con el MCER ya que, como profesor/a, sé exactamente qué gramática y vocabulario deberían tener mis estudiantes para cumplir con los requisitos de cada nivel del MCER.
Contáctanos aquí si quieres hacer alguno de estos exámenes y probar tu nivel de acuerdo con el MCER.
0 responses on "¿Qué tan bueno es tu inglés? ¿Qué tan largo es una soga?"