
¿Recuerdan que en mi última publicación en el blog les hablé del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las lenguas? El mundo entero reconoce a este marco (no solo Europa), y hay dos exámenes correspondientes… El IELTS General y el IELTS Académico.
El IELTS General se utiliza para la inmigración. Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica aceptan el IELTS para fines de inmigración.
El IELTS Académico es aceptado por universidades de todo el mundo (no solo en países de habla inglesa). Muchas universidades ofrecen cursos en inglés, sin importar el idioma del país, así que tienes que comprobar tu nivel si quieres recibir un título allí. Por ejemplo, conozco a alguien que está estudiando en una universidad china, pero estudia en inglés. Las universidades alemanas enseñan ingeniería en inglés. En los Países Bajos se enseña en inglés, no en holandés. Las universidades en Corea del Sur tienen clases en inglés, no en coreano. Y así sucesivamente… De hecho, las universidades escandinavas no solo tienen sus clases en inglés, sino que son veneradas en todo el mundo, y son asequibles. La matrícula en los EE. UU. te costará unos $20000 al año, pero en las universidades escandinavas, que son igualmente buenas, cuesta unos $8800 al año.
Y adivina qué… Todas estas universidades tienen los mismos requerimientos de idioma…
Puntuación de 6 en el IELTS Académico
Normalmente, debes tener una puntuación general de 6. Pero, como dije el mes pasado, este examen tiene cuatro disciplinas. Las universidades suelen pedir un mínimo de 5,5 en cualquiera de las disciplinas individuales. Por ejemplo, no sería posible reprobar la parte de hablar con 4 y compensar con un excelente 7 en leer, escribir y escuchar. Aunque esto resultaría en una puntuación general de 6, una universidad probablemente no lo aceptaría.
CONSEJOS PARA EL EXAMEN IELTS
La clave para aprobar el IELTS Académico no es solo saber inglés. Es tener la técnica correcta para el examen… es saber cómo ellos quieren que se estructure la respuesta.
El tiempo también es un problema, y en la parte de lectura del examen, ¡en realidad se pasa poco tiempo leyendo! Hay que saber echar un vistazo y leer por encima. Si no puedes hacer esto, será difícil aprobar el examen.
Quiero recalcar bien esto: necesitas técnica para el examen. Mi madre, una amable señora británica que cumplió 70 años este año, ha pasado toda su vida trabajando en una oficina, ¡y aún así tendría dificultades para pasar la prueba de escritura del IELTS! ¿Por qué? Por supuesto, su inglés es impecable, pero no sabe cómo es la estructura que quieren ver en las respuestas. Es por esto es que hacer un curso de preparación para el IELTS es algo imperativo.
IELTS Hablar y escuchar
Las partes de hablar y escuchar del examen son las mismas para el Académico y el General; el mes pasado escribí sobre ello.
Además, puedes ver una muestra de la parte de hablar del IELTS que está en mi canal de Youtube (y no olvides suscribirte en el canal, porque publico algo cada semana).
IELTS Académico leer y escribir
Aquí es donde el examen Académico difiere del General. En la lectura, corres contrarreloj. Tienes una hora para responder tres secciones. Cada sección contiene un pasaje, y cada pasaje tiene 13 a 15 preguntas. Tienes que echar un vistazo, leer por encima, identificar el argumento, y comprender matices sutiles. En el Académico, los temas del texto suelen ser científicos o sociológicos.
Para la parte de escribir, tienes una hora y dos preguntas. Debes dedicar 20 minutos a la primera y 35 a la segunda, dejando un poco de tiempo al final para revisar todo. La primera pregunta te pedirá que describas en palabras una imagen, como un gráfico o un diagrama. La segunda será un ensayo. Nuevamente: debo recalcar al máximo esto… Hay una estructura específica y un vocabulario específico que debes usar si quieres obtener un 6 o más.
0 responses on "Examen académico IELTS en Panamá"